DELINCUENCIA, CAUSA, EFECTO Y EL ESTADO.

Sin duda que nuestro país pasa por un momento álgido respecto a la delincuencia que se vive día a día en las calles, con hechos escabrosos que no dejan indiferentes a nadie, hechos que años atrás eran difícil de ver o que mirábamos por televisión como una crónica del extranjero. Más allá de donde nace la delincuencia, el por qué la causa y efecto que deja a una sociedad sumida en el miedo, es importante hacerse muchas preguntas, cuestionar algunas y dar solución a temas que son olvidados por un Estado, que tiene en el tiempo a representantes políticos mirando este tema, como un negocio más para abultar sus cuentas personales.

Si bien los hechos de maldad son estimulados por los valores del sistema capitalista, ¿Qué ha hecho nuestro país y sus gobernantes a lo largo del tiempo?

¿Por qué nunca ha existido una investigación exhaustiva de la procedencia de las armas que usan estos para delinquir?, y si es que ha habido alguna, ¿Por qué no hay responsables y todo quedó en nada?

¿Qué pasa con la justicia? ¿Por qué sólo se encarcela la pobreza?, y ¿por qué ya teniendo en la prensa antecedentes de corrupción, tan graves de cuello y corbata, sólo se dictan clases de ética?, es más el senador Moreira pago una fianza para no ir a la cárcel y se le puede ver muy seguido tranquilamente en algún matinal de nuestra querida tv chilensis.

Eso habla de la desigualdad también, de cómo somos coartados socialmente por no ser de la supuesta élite, otra causa que genera otro tipo de violencia y en su efecto a la delincuencia.

“Ahora porque en los medios usan tanto la palabra; “delincuente”, con una persona común y corriente, y no así con quienes aprovechándose de sus cargos defraudaron al fisco (plata de todos los chilenos)”.

Volviendo al tema de anterior, en lo personal esa arista de las armas no es el foco principal de la delincuencia, sino el ABANDONO SOCIAL con la que ha vivido esta sociedad, amparada en un sistema económico mezquino y que llama al de menor recurso a sentir amargura y odio por no poder obtener lo que si otros adquieren sin menor esfuerzo.

Me pregunto día a día, es normal que una mujer valla con su hijo cada semana a ver a su padre a la cárcel el día de visita, tal vez sí, para la mayoría, o que esa mujer vaya exclusivamente a recibir órdenes para seguir con la delincuencia que su esposo no puede seguir realizando, entonces ¿en donde está el Estado para apoyar ese núcleo que queda en casa?, claro, el estado ahí no existe, y esto lo ve como lo más normal del mundo, o que acaso ¿no se puede ayudar a las mujeres de presos a realizar cursos para que puedan desempeñarse en una actividad laboral sana?, y ese niño apadrinado por a algún club deportivo por ejemplo, para ser un deportista?… o una universidad para que sea un profesional…No, porque somos un país donde la competencia sin valores inculcada en nuestra sociedad por los técnicos liberales del mercado y la clásica “pitutocracia” es más importante, en fin, así hay muchos ejemplos.

El tema de la migración también es algo que está afectando a Chile hace un buen tiempo atrás, donde el gobierno anterior en un acto se soberbia y nefasto, invitaba a venir, señalando a nuestro país como “el oasis de Latinoamérica”, y en donde la derecha nunca ha reconocido tan grave error, de paso no quiero confundir que el migrante sea un delincuente, si no aclarar que este fenómeno desborda las capacidades del Estado en resolver los problemas de seguridad , que ya antes de este fenómeno eran precarias, claro y por que no decirlo, la masa migrante genera una sobreoferta de demanda laboral, reflejándose en los bajos sueldos y el desempleo, puedo asegurar que la migración es un fenómeno provocado por las fuerzas políticas del mercado.

Cuál es la labor nuestra como partido cuando seamos gobierno, acaso crear más multicanchas en las poblaciones para que después queden en el abandono absoluto, o dejar a esa mujer que siga con su hijo aprendiendo más delincuencia.

Claro que es difícil cambiar un modeló tan duro y corrupto, pero sólo el convencimiento de poder lograr ayudar al pueblo, en temas como estos, con leyes realmente directas al efecto de ayuda social  y con una nueva orientación económica, en donde el bienestar de las personas sea su objetivo, esto acompañado con un Estado fuerte con identidad nacional, que impulse valores culturales de nuestro país pluricultural, en otras palabras reemplazar el actual semi  Estado ausente que administra el país , por un Estado soberano de derecho , es decir que vele por los derechos de las personas.

Este nuevo Estado nos permitirá tener un mejor país con UN NUEVO ORDEN SOCIAL que dé las garantías de una vida digna y de un buen vivir. Los Allendistas no debemos claudicar y seguir en la lucha social hasta lograr el objetivo de ser gobierno para darle la dignidad que se ha reclamado por años.

 

Mauricio Venegas Hernández.

PACH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *